Listado Precios Máximos de Octubre 2020

Los precios máximos de referencia se extenderán, según Disposición 14/2020, por 30 días corridos más desde este miércoles 7 de Octubre de 2020 y se incluyen en el listado más 2000 productos de alimentos, bebidas, limpieza e higiene (ejemplo: barbijos)

En este artículo te vamos a compartir el listado de precios máximos garantizado por el gobierno a través del anuncio del Ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas. A continuación toda la información que necesitas.

listado de precios máximos argentina

Importante: el plazo definido «podrá ser prorrogado en atención a la evolución de la situación epidemiológica del Coronavirus COVID-19″ y que entró en vigencia este 1º de julio de 2020.

¿Qué son los Precios Máximos en Argentina?

Es el congelamiento de precios a valores equivalentes al 14 de Julio de 2020 decretado por el gobierno argentino. Los productos incluidos en el listado de precios máximos no pueden aumentar (no importa en que supermercado se compre)

¿Dónde puedo encontrar el listado de Precios Máximos?

Si estás buscando la lista de productos adheridos a los precios máximos de referencia deberás dirigirte al sitio oficial puesto a disposición por el gobierno.

En el sitio vas a encontrar un mapa en el cual deberás seleccionar tu zona para ver el listado de productos correspondiente a la misma. En la página se puede encontrar también una opción para denunciar precios abusivos.

Es importante destacar que también se congelaron los precios de sanitizantes, higienizantes de manos, como alcohol en gel, barbijos, termómetros etc. Pueden ver los precios desde este enlace.

Aumentos autorizados sobre Precios Máximos

Los aumentos autorizados son: Aceite de girasol (5%); Alimentos para mascotas (4%); Arroz, legumbres (4%); Bebidas(3%); Conservas, chacinados y encurtidos (3%); Cuidado personal(4%); Harina de trigo (5%); Infusiones(4%); Leches y sus derivados (2%); Limpieza del hogar, Cocina y Bazar (3%); Alimentos congelados (3%); Papeles (3%); Resto aceites (2%); Resto harinas, fideos, galletitas y panificados (3%); Sopas, caldos, puré, aderezos, condimentos y snacks(2%); Dulces y endulzantes (2%); Vinos, espumantes y jugos de cien por ciento de frutas (6%); y Yerba Mate (6%).

También publicaremos un listado en PDF para quiénes quieran tener la información a mano.

5/5 - (1 voto)

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.